sábado, 29 de octubre de 2022

Todo hombre tiene derecho.Juan XXIII. "Pacem in Terris".

 

TODO HOMBRE TIENE DERECHO.


Todo hombre tiene derecho a la existencia, a la integridad física, a los medios indispensables y suficientes para una vida digna. Pero sobre todo, en cuanto a lo que se refiere a la alimentación, vestido, habitación, descanso, atención médica, seguridad social.

Todo hombre tiene derecho natural al respeto de su persona, a la instrucción fundamental, a una formación técnico profesional proporcionada al grado de desarrollo de la propia comunidad política.

Todo hombre tiene derecho a honrar a DIOS, a profesar públicamente y privadamente una religión.

Todo hombre tiene derecho a la elección de estado propio, a crear una familia con los mismos derechos para el hombre que para la mujer, a seguir la vocación religiosa o sacerdotal, a educar y mantener los propios hijos, a elegir su trabajo libremente, a trabajar en condiciones dignas, a recibir una retribución justa y suficiente a su trabajo, a la propiedad privada de bienes.

Todo hombre tiene derecho de libre asociación, a dar a las asociaciones la estructura que juzgue conveniente, a moverse libremente dentro de ellas.

Todo hombre tiene derecho a emigrar, a moverse libremente, a residir en la comunidad política a que pertenece, a la emigrar a otras comunidades políticas y establecerse en ellas.

Todo hombre tiene derecho a tomar parte activa en la política, a contribuir al bien común, a defender jurídicamente su propios derechos.

Juan XXIII. Pacem in Terris.

Nota: este texto, es uno de los muchos que el sacerdote y misionero asturiano J. Pérez Álvarez escogió como importantes para reflejar las necesidades indispensables del ser Humano. Yo, he querido remarcar la necesidad del hombre de honrar a Dios y de expresarlo públicamente, como yo su sobrina lo hago  a través de este blog. Y me hago eco de dicha necesidad de Amar a Dios, y decirle con nuestro corazón te quiero, de corazón a corazón. 

lunes, 24 de octubre de 2022

Al encuentro contigo

Al encuentro contigo. Conferencia del Padre Ignacio Larrañaga.  

Si hacemos clip en el enlace podemos ver el vídeo donde el Padre Ignacio Larrañaga, habla con un lenguaje claro y rotundo de la necesidad de aceptarnos a nostros mismos.
También nos habla de las cadenas no objetivas, que nos impone nuestra mente. De nuestros miedos.  De la necesidad de despertar y llenar nuestra mente de cosas buenas. Y nunca, nunca recordar o revivir hechos del pasado que no se puden solucionar.  Son hechos caducos.  
Todo ello nos libera del sufrimiento.  

Considero no obstante que,  la escucha de este vídeo a cada uno nos puede traer un aprendizaje dependiendo de nuestra propia historia personal. 

domingo, 16 de octubre de 2022

Lectura y reflexión del libro del Éxodo (17,8-13)

                   Hoy domingo, 16 Octubre tomamos para esta reflexión, la primera lectura de hoy:

 Libro del Éxodo (17, 8-13)

 En aquellos días, Amalec vino y atacó a Israel en Redidín. Moíses dijo a Josue: 

"Escoge unos cuantos hombres, haz una salida y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré en pie en cima de la montaña con el bastón de Dios  en mi mano"

Hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; entre tanto, Moisés, Aarón y Jur subieron a la cima del monte. Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec. Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Jur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol. Y Josué derrotó  a Amalec y a su pueblo a filo de espada.

Reflexión.

De esta lectura, se deja entrever la importancia de nuestra actitud y oración hacia Dios. Mientras Moisés levantaba sus manos, vencía Israel. Mientras todos y cada uno de nosotros permanecemos orantes y perseverantes en nuestra comunión con Dios, en nuestras luchas diarias vence Él a través nuestro. Dios vence. Pero mientras Moisés las tenía bajadas vencía Alamec. Pero sin embargo, si creemos que solo con nuestras fuerzas basta, sin recurrir a Dios. Vence el mundo, el egoísmo, el hombre. No Dios. Finalmente en la lectura, dándose cuenta de la necesidad de levantar los brazos a Dios ,Aarón y Jur sostenían las manos de Moisés el uno de un lado y el otro de otro. Y Josué derrotó  a Amalec y a su pueblo a filo de espada.

Por ello, levantemos nuestros Brazos: intenciones, suplicas, suspiros y necesidades a Dios y confiemos en que nada hay imposible para ÉL. 

Mi humilde intención para este día y siguientes es levantar mi mirada a Dios y decirle que quiero permanecer junto a Él. AMÉN.   


viernes, 7 de octubre de 2022

Lectura y Reflexión : Génesis 2, Sacrificio de Isaac.

Abraham por AMOR y OBECIENCIA a Dios, acepto ofrecer a su único hijo en Holocausto. 
Muchos de los que leemos este post, somos padres y madres, y amamos sin medida a nuestros hijos y  podemos ponernos en la piel de este buen hombre. Cuánto queremos nosotros a nuestros hijos. Cuán sería del sufrimiento de Abraham al aceptar el holocausto de Isaac, su único hijo.
Pero Dios que conoce nuestros corazones y el de Abraham y extiende su Misericordia.
 Cuando estaba a punto de ser sacrificado un mensajero del cielo le dijo: "No pongas tu mano sobre el muchacho ni le hagas ningún daño y vio una carnero enredado por los cuernos en los matorrales y lo ofreció en holocausto  en sustitución de su hijo"..."te colmaré de bendiciones".
 Es claro el mensaje, el Amor a Dios sobre todas las cosas. Aceptar su voluntad, sus designios. Pero nos cuesta, es evidente. El mundo nos llena de ideas, de pensamientos contrarios a la voluntad de Dios, vivimos en un mundo esclavizado, esclavizado del trabajo, del dinero, de las carreras....
Es necesario, por ello, rendirnos a los pies del Señor, para comprender sus designios. Él nos marcará su Camino.